|

Síguenos

| | | |

Section title Senegal

Sequia en Senegal

Sequia en Senegal

Situado en la parte más occidental del continente, Senegal se caracteriza por la juventud de su población. Aunque el país enfrenta importantes desafíos en materia de desarrollo tiene relativa estabilidad económica, política y social.

Senegal es país prioritario para la Cooperación Española desde 2001. El V Plan Director lo considera País de Asociación Menos Avanzado. El marco jurídico de la cooperación con Senegal se compone del Acuerdo Marco de Cooperación, firmado en Dakar el 10 de octubre de 2006, y la III Comisión Mixta (CM) entre los Gobiernos de Senegal y España y el Marco de Asociación País (MAP) España-Senegal 2019-2023. La III CM y el MAP fueron suscritos el 16 de septiembre de 2019 en Dakar.

Por otra parte, desde el año 2016, la AECID ha gestionado proyectos financiados con cargo a fondos delegados de la Unión Europea centrados, por una parte, en las causas profundas de la migración y la pobreza, y, más recientemente, en el impulso a las energías renovables y la eficiencia energética

Históricamente, la AECID ha centrado su intervención en los sectores de gobernabilidad/apoyo al proceso de descentralización y desarrollo rural/seguridad alimentaria.

Actualmente, el objetivo principal de la cooperación de la AECID en el país es apoyar el desarrollo productivo agrícola, incrementar el acceso a alimentos, servicios de salud y agua potable y saneamiento; y mejorar eficacia de los servicios de las instituciones públicas con enfoque territorial. La Cultura para el Desarrollo es también un eje del trabajo de la Cooperación Española en el país a través del Programa ACERCA de capacitación en el ámbito cultural y el Programa de Patrimonio para el Desarrollo. Además, a través de los Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID, contribuye a la capacitación y formación de ciudadanos senegaleses en España, así como de profesores de español en universidades del país. 

En estos sectores, se trabaja con todos los instrumentos y modalidades de la Cooperación Española: bilateral directa, multilateral, multibilateral, ONGDs, cooperación reembolsable, cooperación técnica, fondos delegados de la UE, etc.

Algunas de las intervenciones bilaterales directas más relevantes son el apoyo a las poblaciones vulnerables frente a las crisis nutricionales y alimentarias en el noreste, la mejora del acceso al agua potable en la región de Matam  o la puesta en marcha de pequeñas explotaciones familiares agroecológicas en la región de Casamance.

Information updated on: 11/06/2024

Actualidad

News title: Impulsar la participación política de las mujeres ...

Date of the news:: 11/06/2024

News title: España financia en Costa de Marfil una iniciativa de ...

Date of the news:: 07/06/2024

La tifa, una planta invasora, amenaza la supervivencia de la reserva natural urbana de Niayes, en Pikine, y hay planes para utilizarla como aislante para las casas o carbón para cocinar. Pikine (Senégal) ©AECID/Sylvain Cherkaoui

News title: La tifa, de mala hierba a inversión de futuro en Pikine

Date of the news:: 03/06/2024

Andre y Corinne acaban de darse el sí quiero. Tras la ceremonia civil en el ayuntamiento de Dakar, la pareja se dirige al jardín del consistorio para realizar el clásico reportaje fotográfico posado de pareja para inmortalizar el momento. “Nos encanta este jardín

News title: Transformar residuos en columpios para reactivar los espacios ...

Date of the news:: 22/05/2024

Más Senegal

​Programa Yelitaare.

Mejora de la seguridad alimentaria y nutricional y acceso a servicios sociales de base.

Taller ACERCA

 "Cómo realizar un proyecto de moda: de la idea a la comunicación".

Pacto de los Alcaldes en África Subsahariana contra el cambio climático. Senegal, de la planificación a la acción con el apoyo de la AECID.

Marco de cooperación