|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia El “Espacio de las artes” de Chamanculo: una intervención mural colectiva liderada por el artista español Suso 33

Fecha de publicación de la noticia 25/06/2024 - 12:06

Categorías de la noticia Mozambique | Cultura y desarrollo

Resumen de la noticia

Una veintena de jóvenes, artistas locales y vecindario de este barrio de las afueras de Maputo, participan en una iniciativa de arte urbano que ha convertido un espacio infrautilizado en escenario para diversas celebraciones de la comunidad


Contenido de la noticia

El pasado viernes 21 de junio se inauguró en el barrio de Chamanculo C (Maputo) una intervención artística liderada por el artista español Suso 33 e impulsada por la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La iniciativa comenzó con un taller ACERCA que fue impartido por Suso 33 a una veintena de jóvenes de la localidad, y culminó en una intervención en un espacio peatonal flanqueado por dos muros de 500 metros cuadrados, que fueron decorados junto al colectivo de artistas locales Maputo Street Art y otros participantes que quisieron sumarse a la pintada. A ellos se unieron vecinas y vecinos del barrio, que quisieron formar parte de la iniciativa participando en el proceso de negociación sobre los usos del espacio y bautizando a este nuevo espacio como el “Espacio de las artes”.

La intervención no solo embellece el espacio público, sino que también fomenta el orgullo y la identidad comunitaria, transformando un espacio infrautilizado en el pasado en galería de arte y escenario para diversas celebraciones de la comunidad, y que ahora contribuirá a promover el sentido de pertenencia.

 

PAREDES QUE HABLAN

Pionero del graffitti en España, Suso 33 es también uno de los protagonistas de “Las paredes hablan”, un documental dirigido por el cineasta Carlos Saura antes de su fallecimiento y que fue presentado el jueves 20 de junio en el Teatro Scala de Maputo, emblemático edificio art decó de la ciudad mozambiqueña. El filme establece un nexo entre las pinturas rupestres y el arte urbano contemporáneo, conectando directamente con la intervención en Chamanculo C y poniendo de manifiesto el poder transformativo del arte para la revitalización de comunidades enteras.

El documental fue seguido por una performance a cargo de Suso33 y del mozambiqueño Cheny Wa Gune, maestro de la Timbila xilófonos de madera originarios de las comunidades Chopi de la provincial de Inhambane en Mozambique. La performance consistió en una danza de trazos dibujados por el artista en dos paneles móviles al ritmo de la Timbila, una coordinación improvisada entre artista y músico en la que el público pudo disfrutar del proceso creativo del artista español.

PROYECTO HÁBITAT CHAMANCULO

Estas iniciativas se enmarcan en el Proyecto Hábitat Chamanculo, implementado por la ONGD Arquitectura sin Fronteras con apoyo, entre otras instituciones, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El objetivo de este proyecto es mejorar las vías públicas de este barrio informal situado a las afueras de Maputo, así como los espacios comunitarios, con el fin de garantizar el acceso a la ciudad y a la vivienda digna. Con ello, no solo se mejora el entorno urbano, sino que también se promueve la cohesión social, el orgullo comunitario y la apreciación del arte como herramienta de transformación social. La colaboración entre diversas entidades y la participación activa de la comunidad local destacan como elementos clave para el éxito de estos proyectos.