Boletín n. 20 (nov. 2023) - Biblioteca AECID

Editorial

Durante el mes de noviembre la Biblioteca AECID ha seguido recibiendo visitas, algunas de ellas han supuesto la creación de nuevos carnés de usuarios y otras la recepción de ejemplares donados por los visitantes.
Precisamente sobre donaciones a la biblioteca trata el libro publicado el mes de noviembre por la AECID: Un legado común, que será presentado el 13 de diciembre en Casa Árabe, con la presencia, entre otros ponentes, del director de Relaciones Culturales, Santiago Herrero.
Se incluyen las secciones habituales de la selección tanto de nuevas adquisiciones, como de entradas en el blog.
Con este boletin se inagura la sección "Destacados", en esta ocasión dedicada a Nicolás Antonio, el padre de la bibliografía española.

Destacado

Mª Purificación García y Araceli Garcia con el ejemplar donado

Visita y donación de ejemplar

Mª Purificación García Herguedas visitó nuestras instalaciones y nos obsequió con un ejemplar de su obra Aproximaciones a la Divina Comedia. Viaje Primero: El infierno.

Leer más

Noticias

Una de las mesas del congreso

Música, Prensa y Relaciones Culturales Transatlánticas

La Biblioteca de la AECID ha participado en el Congreso Internacional: Música, Prensa y Relaciones Culturales Transatlánticas: XI Congreso MUSPRES y VII Simposio Música y Crítica (02-04 noviembre de 2023), coorganizado por la Universidad de La Rioja y la Universidad Federal de ...

Leer más

Carlos Cruz, Araceli García y Consuelo Carredano

Visita de musicólogos mexicanos

Araceli García, directora de la Biblioteca AECID ha recibido dos visitas de  investigadores mexicanos en musicología, para consultar las fuentes bibliográficas de la Biblioteca.

Leer más

Postal reproducida en la cubierta

Donación de libro

España y el Rif : miradas cruzadas, es un título que ha sido donado a la Biblioteca por su editora, Diwan Mayrit

Leer más

Marbelys Giraudi Gómez y Araceli García.

Visita de la directora de un museo cubano

Marbelys Giraudi Gómez, directora del Museo de la Obra Pía de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, visitó la Biblioteca AECID el 27 de noviembre de 2023.

Leer más

Nuevas adquisiciones (selección)

Novedad destacada de Biblioteca Hispánica (nov. 2023)

Para perpetua memoria: génesis, gestación y nacimiento de la ciudad de La Paz (de Juan Francisco Bedregal Villanueva. Plural Editores. 2023). En la tarea de explicar la historia de la fundación de la ciudad de La Paz, se emplea por primera vez la más importante fuente primaria: el ...

Leer más

Novedad destacada de Biblioteca Islámica (nov. 2023)

Las mil y una noches (edición, introducción y notas de Paulo Lemos Horta, con la colaboración de Yasmine Seale y traducción de Alfonso García Fernández. Akal, 2022). Signatura 4-69243

Leer más

Novedad destacada de Biblioteca de Cooperación (nov. 2023)

Transición energética, expansión minera y conflictos ecosociales en la Amazonía. La creciente demanda de minerales para la transición energética afecta a la Amazonía. La primera parte de la investigación se centra en el impacto que la extracción minera tiene sobre el entorno; ...

Leer más

Destacado del blog

Destacado del blog (nov. 2023)

Se destacan  este mes tres entradas: Las ideologías en el sur del Mediterráneo, La colección Juan F. Marguch y El rap palestino.

Leer más

Autor destacado

Nicolás Antonio

Nicolás Antonio (1617-1684) es, sin duda, el padre de la bibliografía española. Los cuatro libros de su "Bibliotheca" constituyen un índice de todos los escritores hispanos, desde la época del emperador romano Octavio Augusto hasta su tiempo. En 1645 recibió el hábito de caballero de la Orden de Santiago con la que Felipe IV premió sus afanes bibliográficos. Reunió una biblioteca de más de 30 000 volúmenes. Carlos II le nombró fiscal del Real Consejo de Cruzada.
Ver más