Boletín n. 17 (jul-ago 2023) - Biblioteca AECID

Editorial

Este boletín contiene las noticias de julio y agosto.
Destacamos la visita de Pilar Gorbeña, encargada de la Biblioteca del Centro Cultural de España en Malabo.
Se incluyen las secciones habituales de la selección tanto de nuevas adquisiciones, como  de entradas en el blog.
En la entrada de la Biblioteca de la AECID se puede ver la exposición Leguas a caballo. Para visitas guiadas, preguntar en el mostrador de referencia de la Biblioteca, o contactar con Araceli García, directora de la Biblioteca AECID (extensión 85 24).
Recordamos que el horario de verano de la Biblioteca AECID es de 09:00 a 14:30 horas. A partir del 18 de septiembre se retoma el horario habitual de mañana y tarde.

Destacado

Pilar Gorbeña con Araceli García, directora de la Biblioteca AECID

Visita de la responsable de la Biblioteca del CCEM

El 5 de julio de 2023, Pilar Gorbeña, responsable de la Biblioteca del Centro Cultural de España en Malabo (Guinea Ecuatorial), ha visitado la Biblioteca AECID.

Leer más

Noticias

Algunos de los ejemplares donados

Donación de la Embajada de España en Marruecos

A finales de junio de 2023 José María Davó Cabra, Consejero cultural y científico de la Embajada de España en el Reino de Marruecos, nos envió varios libros sobre Marruecos. Dichas publicaciones habían ido llegando a su despacho y consideraba que podrían ser útiles para la Biblioteca Islámica ...

Leer más

Cubierta del número 1 de la revista 'Mundo Hispánico'

Petición de material para exposición en el Museo ICO

El Museo ICO solicitó una reproducción de determinadas páginas de un número de la revista Mundo Hispánico, para incluirla en el catálogo de una exposición que está preparando dicha institución.

Leer más

Vista parcial de las cajas recibidas

Libros editados en Irak

Las publicaciones editadas en Irak del catálogo de la Biblioteca Islámica de la Biblioteca AECID superaban los 2000 ejemplares en 2020, debido, fundamentalmente, a las donaciones de bibliotecas personales que incluyen libros procedentes de ese país: la de

Leer más

Parte de la Biblioteca de la Escuela Universalista Española

Biblioteca "Escuela Universalista Española" en sala

Se ha iniciado la preparación de una apartado en la sala de lectura dedicado a la "Escuela Universalista Española".

Los ejemplares de dicho apartado son, en su mayoría, prestables a domicilio.

Leer más

Pablo Alcalde

Donaciones de Pablo Alcalde

Pablo Alcalde Subías, quien en 2013 regaló a la Biblioteca Islámica dos álbumes de fotografías que él mismo realizó para recoger los vestigios arquitectónicos de la época del Protectorado en el ámbito rural del norte de Marruecos (dispensarios, iglesias, mercados, hospitales, escuelas, ...

Leer más

Nuevas adquisiciones (selección)

Fragmento de la cubierta de la novela

Novedad destacada de Biblioteca Hispánica (agosto 2023)

Máscaras de Leonardo Padura (Cátedra, 2022). Esta es la novela principal con la que Leonardo Padura presentó al policía Mario Conde en los años noventa. La novela maneja la estructura dicotómica poder/subversión u ocultación/desenmascaramiento a distintos niveles.

Leer más

Fragmento de la cubierta del libro

Novedad destacada de Biblioteca Islámica (agosto 2023)

Arquitectura saʿdí, Marruecos 1554-1659 (edición a cargo de Antonio Almagro. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022). Marruecos vivió en la segunda mitad del siglo XVI, tras un periodo de fragmentación y debilidad política, un momento de esplendor bajo el gobierno ...

Leer más

Fragmento de la cubierta del libro

Novedad destacada de Biblioteca Cooperación (agosto 2023)

Historias de mujeres de paz (Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa". FILAC, 2019). Hacer un recorrido por las páginas de este libro es adentrarse en la historia de mujeres indígenas desde su niñez, su entorno familiar, el ...

Leer más

Entrada destacada del blog

Entrada destacada del blog (agosto 2023)

Título: La Biblioteca de la AECID celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. La Acción Humanitaria tiene como objeto proteger y salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano, atender las necesidades básicas e inmediatas de la población y promover sus derechos, ...

Leer más